1. Home
  2. /
  3. Consejo Metropolitano de Seguridad
CONSEJO METROPOLITANO DE SEGURIDAD

El Consejo Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana es la instancia responsable de analizar, formular y planificar estratégicamente acciones metropolitanas en seguridad, coordinando con entidades gubernamentales, no gubernamentales y la ciudadanía

ATRIBUCIONES

Política Pública

Proponer y coproducir políticas públicas en materia de seguridad.

Planificación estratégica metropolitana

Responsable de analizar, formular la planificación estratégica metropolitana en el ámbito de seguridad.

Coordina acciones metropolitanas

Tiene la facultad de coordinar con la fuerza pública y con las entidades gubernamentales, no gubernamentales y la ciudadanía.

Participación Ciudadana

Promoverá la participación ciudadana, recomendando el diseño de mecanismos, planes y programas. Conoce sobre la creación de Consejos Zonales de Seguridad.

Plan Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2023 – 2027

Aprobar la planificación estratégica en materia de seguridad y convivencia ciudadana.

INTEGRANTES
  1. El Alcalde del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito o su delegada(o), quien lo presidirá.
  2. La o el representante del ente nacional en materia de seguridad interna.
  3. La o el Comandante General de la Policía Nacional.
  4. Coordinador/a Zonal del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
  5. Director/a del ECU 911.
  6. Presidente/a de la Comisión de Seguridad del Concejo Metropolitano de Quito
  7. 1 delegado/a por los GAD parroquiales rurales del DMQ
  8. 1 delegado/a de las comunas del Distrito Metropolitano de Quito
  9. Secretario/a de General de Seguridad y Gobernabilidad
  10. Secretario/a de Movilidad
  11. Secretario/a de Inclusión Social
  12. Supervisor/a de la AMT
  13. Supervisor/a de la AMC
  14. Gerente General EP EMSEGURIDAD
  15. El Director/a del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito
  16. 2 representantes de los Consejos Zonales de Seguridad
  17. 1 representante del Consejo de Protección de Derechos
  18. 1 representante de las ONG relacionadas con seguridad, convivencia ciudadana
  19. 1 representante de las universidades y/o instituciones de 3er nivel
  20. La o el Comandante General-Jefe del Cuerpo de Bomberos

 

El Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito, trabajará en alternativas para garantizar accesibilidad web para los grupos de atención y promoción en el uso de plurilingüismo

Copyright © 2024, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Todos los derechos reservados

Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos – Tecnologias de la Información y Comunicaciones. Todos los derechos reservados

Scroll al inicio
Skip to content